![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWWsYLHzKjB9Wh0BvhriNkD5h7Msa3cIA4o5Uk2nWChoYzUnIZQSoirxtx5Ce8SKQZ7VfOjwxvb4nZGa4OUREqMj0SvkHQKplsjHkM4_6BRCV6fzqDsHtcJgRRps7rIA8GeNXOdi1Ulj3T/s320/bruja3.png)
De la mano de la cultura oral, las bruxas, meigas, machis, hechiceras, adivinas, encantadoras, nigromantes, chamanes, pitonisas, etc. hacen su ingreso a la Literatura a través de los denominados Cuentos Clásicos. Las brujas y hechiceros difieren en las distintas culturas e incluso varían de unas leyendas a otras dentro de una misma tradición, sin embargo, tienen en común conocimientos, intuición, poderes mágicos y don de profecía, qué o eran de origen sobrenatural o habían sido adquirido mediante un pacto con el diablo sellado con sangre. Podían cambiar su apariencia física y transformar a quienes las ofendían.
Y como uno de los principales objetivos de la Literatura Infantil es el fomento de la fantasía y de la capacidad de imaginación de los niños, a pesar de su origen ancestral, las brujas siguen siendo protagonistas en este territorio.
Y como uno de los principales objetivos de la Literatura Infantil es el fomento de la fantasía y de la capacidad de imaginación de los niños, a pesar de su origen ancestral, las brujas siguen siendo protagonistas en este territorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario